02/09/2025 - Edición Nº550


Arroyo Seco

CLIMA

Santa Rosa: En Arroyo Seco cayeron más 110 milímetros en 24 horas

31/08/2025 22:18 | El temporal no ocasionó daños en general y solo hubo que asistir a una familia y algunos vehículos que quedaron empantanados. A pesar del volumen de agua caído, las obras de ampliación del Canal Savoca facilitaron el escurrimiento hacia el río Paraná.



La tradicional tormenta de Santa Rosa, fenómeno climático que suele presentarse a fines de agosto en el Cono Sur, volvió a hacerse sentir en la Argentina con fuerza inusitada. Este año, el temporal dejó inundaciones en el sur de Santa Fe, sobre todo en la localidad de María Teresa, donde cayeron 270 milímetros en pocas horas.

En Arroyo Seco no hubo que lamentar daños ni fue necesario evacuar personas, a pesar de que se registraron más de 110 milímetros de agua caída en menos de 12 horas. Desde la madrugada, el personal de Protección Civil de la Municipalidad, trabajó incansablemente debido a la alerta naranja por lluvias copiosas, que se extendió por más de 12 horas.

Según reportó Jorge Baigorria a cargo del área, “afortunadamente no hubo personas evacuadas, tampoco árboles ni postes caídos. Sólo hubo acumulación de agua en las calles más bajas como ocurre habitualmente y también en la ruta 21, detrás del Hospital, donde está trabajando la empresa Basaa”.

El funcionario destacó además, que volvió a quedar en evidencia el rápido escurrimiento de las aguas en el Canal Savoca,  gracias a las obras realizadas este año por el Gobierno de Santa Fe, con la ampliación de las alcantarillas y el ensanche del curso de agua.

Según informó el Intendente Daniel Tonelli, una sola familia cuya vivienda está ubicada al final de calle Independencia junto al arroyo Seco  requirió ayuda de la Municipalidad con  colchones y frazadas aunque eligieron permanecer en el lugar.

“El Savoca sigue sacando grandes cantidades de agua y los canales del barrio Güemes siguen drenando sin desbordes. Esperamos que siga así”, dijo el mandatario, que recorrió la ciudad durante todo el día junto al personal municipal.

No obstante destacó que “es importante tener prudencia, ya que asistimos a más de dos vehículos que pasaron por caminos en obras , como el de Playa Mansa, que drena muy bien pero está cortado con conocimiento de los vecinos porque falta compactar la superficie. Lamentablemente alguien corrió la señalización que puso la municipalidad y estos vehículos se empantanaron”, agregó Tonelli

Además, en la madrugada del domingo otro vehículo quedó atascado en el cruce de Ruta 21 y San Nicolás, donde se realiza el ensanche de la ruta 21.