El productor agrícola y socio vitalicio de la Federación Agraria Argentina, Roberto Petrini falleció este lunes en Arroyo Seco a los 87 años, luego de una larga lucha en defensa del campo, la producción agraria y contra las medidas arbitrarias de los diferentes gobiernos que sometieron a los pequeños productores a los vaivenes de la economía argentina.
Petrini fue referente de la Federación Agraria en los tiempos en que la conducía Don Humberto Volando y tenía una facilidad de comunicación, que le permitía explicar los problemas que tenía el campo, siempre aportando soluciones posibles.
Se puso al frente de todos los reclamos por medidas contrarias a la producción agropecuaria, encabezando marchas y protestas por medidas que permitieron la liquidación de pequeños productores en manos de los bancos, durante la presidencia de Carlos Menem y especialmente durante la lucha del campo en 2008 contra la Resolución 125, que movilizó a todos los chacareros del país.
A pesar de sus años, Petrini seguía trabajando en el campo, donde producía legumbres, hortalizas y papas y a su vez nunca abandonó su compromiso con la lucha gremial y social, asistiendo a manifestaciones y cortes de ruta.
Su naturalidad para comunicar, lo llevó a tener espacios en varios medios de comunicación locales como columnista, que conservó hasta sus últimos días y que le permitió hacer docencia sobre el cambio climático, la extranjerización de la tierra y el impacto de los agroquímicos, cuando nadie aún hablaba del tema
“Mi papá compró primero 20 hectáreas de tierra y después compramos otras 10 hectáreas y las pudimos mantener, con mi hermano, mi papa, mi madre. Las mantuvimos haciendo verduras, papa, espárragos en su momento, de todo. Porque la cosa no viene mal de ahora, siempre hemos tenido procesos de inflación y el bajo precio de la producción. Desde Arroyo Seco a Villa Constitución hay una zona donde se hace horticultura y papa. Te doy un dato: para hacer una hectárea de papa hacen falta 5.000 dólares (de inversión) y esta año hubo una muy buena cosecha y los precios están muy bajos”, comentó una vez en una entrevista que le hizo “Bichos de Campo” durante un acto en la localidad de Armstrong al finalizar la pandemia.
Allí, Petrini brindó un sencillo homenaje a otro dirigente federado llamado Mariano Echaguibel, que falleció siendo secretario gremial de FAA, en un accidente por la madrugada el 15 de agosto, volviendo de recorrer piquetes en medio de un histórico paro agropecuario contra la política de Carlos Menem que exterminó a miles de pequeños productores.
Su presencia llamó la atención de la prensa porque llegó al acto con un ramo de flores de girasol para recordar a su amigo.
Despedida de la FFAA
Mediante un posteo en las redes sociales, la Federación Agraria Argentina despidió al histórico dirigente.
“El Consejo Directivo Central de FAA lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Roberto Petrini, histórico dirigente federado de Arroyo Seco, y socio vitalicio de nuestra entidad.
De extensa y destacada trayectoria, emblema de las luchas agropecuarias, y protagonistas de trascendentes momentos de la historia gremial de la FAA, siempre en defensa de los pequeños y medianos productores.
Acompañamos afectuosamente a familiares, amigos y compañeros en tan doloroso momento.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a toda su familia. QEPD Roberto Petrini”