
Durante la jornada de hoy, el Concejo Municipal trató y aprobó varios despachos que abarcan desde la incorporación de nuevos fondos para obras de iluminación hasta la implementación de un sistema digital para la gestión documental.
Uno de los despachos más relevantes fue la autorización para solicitar a la provincia fondos de Obras Menores destinados a la compra e instalación de columnas y luminarias LED, por un monto superior a los 65 millones de pesos. Se trata de recursos no reintegrables que permitirán avanzar en un plan de modernización del alumbrado público.
En el mismo sentido, los concejales aceptaron la donación realizada por el Centro Comercial, Industrial y de la Producción, que consiste en 21 farolas LED que serán colocadas en distintos puntos de la ciudad.
La sesión también incluyó la aprobación de diversos subsidios. Entre ellos, uno de más de 1,2 millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación de la provincia, destinado a cubrir el boleto educativo rural. Además, se validó la recepción de otros aportes, como más de 5,2 millones de pesos del programa PROSONUT del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y 382.500 pesos del Ministerio de Trabajo para capacitaciones en marketing y redes sociales que se dictaron en el Centro Cultural. Asimismo, se dio curso a nuevos subsidios gestionados por la Secretaría de Salud Pública local, tras evaluar informes socioeconómicos de los beneficiarios.
Otro punto destacado de la sesión fue la aprobación de la puesta en marcha del Sistema Electrónico de Ingreso de Documentación (SEDID), que comenzará a funcionar el 27 de septiembre. Este sistema, desarrollado en conjunto con el Instituto Superior del Profesorado Nº 21, permitirá reemplazar los libros de mesa de entrada en papel y ordenanzas aprobadas, agilizando la gestión administrativa y reduciendo el uso de recursos físicos. La implementación permitirá avanzar en la conformación del digesto municipal.