
Los tres clubes más importantes de Arroyo Seco mantuvieron una reunión con el Concejo Municipal luego de que la Jueza de Faltas, Julia Acosta, aplicara sanciones económicas y deportivas al Club Unión y al Club Athletic por el uso de pirotecnia durante distintos enfrentamientos futbolísticos. La medida incluyó multas de 500.000 pesos y la suspensión por 30 días de los estadios, lo que encendió la preocupación en vísperas del clásico local programado para el 21 de septiembre.
Los dirigentes manifestaron que no pueden hacerse responsables por el ingreso y uso de fuegos artificiales en las tribunas visitantes, ni por los festejos de hinchas en la vía pública luego de los partidos. En este sentido, señalaron que el verdadero problema radica en el control de accesos y cacheos que deberían realizar las fuerzas de seguridad. Si los clubes pagan adicionales, el servicio tiene que cumplirse, tanto en el público local como en el visitante, expresaron. También remarcaron que la Guardia Urbana Municipal debería tener un rol más activo en el control del espacio público.
Cabe recordar que en mayo pasado el Concejo aprobó por unanimidad una reforma a la ordenanza de pirotecnia cero, que amplió responsabilidades, ajustó definiciones y endureció las sanciones, en un texto trabajado junto a la propia Jueza de Faltas. Entre los cambios más relevantes, se incorporaron multas, decomisos y hasta clausuras para comerciantes, con la eliminación del beneficio de pago voluntario. Además, se determinó que, en caso de infracciones cometidas en una propiedad privada, el responsable será el titular del inmueble.
Otro artículo clave es el que incorpora la responsabilidad de entidades no comerciales —como clubes u organizaciones— cuando se utilice pirotecnia en eventos públicos o privados. Si no se identifica a los infractores directos, las sanciones recaerán sobre la institución organizadora o la sede del evento.
Esta nueva disposición es la que motivó las sanciones a los clubes locales, que hoy piden una revisión. Tras el rechazo de la reconsideración presentada ante el Juzgado de Faltas, la decisión final quedará en manos del intendente Daniel Tonelli, quien debe resolver si otorga un indulto a las instituciones sancionadas.
La urgencia de una definición se acentúa por la proximidad del clásico entre Unión y Athletic. Desde Unión, incluso, manifestaron su deseo de inaugurar la nueva tribuna durante ese partido, lo que dependerá de la resolución oficial.
Mientras tanto, los clubes ya solicitaron una reunión con el Ministerio de Seguridad de la provincia, área en la que interviene Ulises Bosco, para exigir un control más estricto en los accesos y evitar que las instituciones terminen sancionadas por hechos que —aseguran— exceden sus responsabilidades directas.