13/09/2025 - Edición Nº561


Arroyo Seco

Olimpíadas Sanmatinianas Secundarias

Con gran participación de estudiantes, se cerró la 1° Olimpiada Pedagógica y Cultural Sanmartiniana

12/09/2025 14:54 | La última jornada reunió a escuelas secundarias de la región en el Complejo Integral Los Tiburones. La directora de Educación, Adriana Farroni, destacó el compromiso de alumnos y docentes y valoró el acompañamiento de las instituciones locales.


por Cora Verón


Esta mañana, en el Complejo Integral Los Tiburones de Arroyo Seco, se llevó a cabo la jornada final de la 1° Olimpiada Pedagógica y Cultural Sanmartiniana para Escuelas Secundarias, un encuentro que convocó a instituciones de la ciudad y localidades vecinas.

La directora de Educación de la Municipalidad, Adriana Farroni, resaltó la importancia de la propuesta remarcando que “fue una muy buena experiencia, en el nivel secundario nunca habíamos tenido la posibilidad de hacer este tipo de eventos. Estamos sorprendidos del apoyo de los directivos y de los chicos, porque se tomaron la responsabilidad de estudiar y conocer la vida de San Martín, no solo como estratega, sino como ser humano”.

Entre las escuelas participantes estuvieron la 401 de Villa Amelia, la 427 de Pueblo Esther, la 669 y 208 de Villa Constitución, además de las instituciones de Arroyo Seco: Técnica 450 “Ejército Argentino”, Técnica 650 “José de San Martín”, la 8097 Santa María Goretti y la Comercial 415 “Juan Bautista Alberdi”.

El equipo con mejor desempeño fue la Escuela Santa María Goretti, que recibió medallas conmemorativas de la filial Sanmartiniana de San Lorenzo. Farroni también destacó el trabajo solidario de la Escuela Técnica 650, cuyos alumnos confeccionaron más de 300 medallas en impresoras 3D: “Estamos muy agradecidos, fue un proyecto educativo que nos llena de orgullo. No es fácil hacer tantas medallas y ellos lo lograron con compromiso y dedicación”.

La funcionaria también subrayó y agradeció el acompañamiento de las áreas municipales destacando que “si no tuviera el apoyo del equipo de Cultura y de la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, sería imposible concretar estas propuestas. El trabajo en conjunto fue fundamental para que todo salga bien”.

El evento también contó con la presencia de los Granaderos, que compartieron con los adolescentes la historia y el significado de su uniforme, fortaleciendo el objetivo central de la olimpiada de revalorizar los valores sanmartinianos y acercar a las nuevas generaciones a la vida y legado del Libertador.