15/09/2025 - Edición Nº563


Arroyo Seco

El Comedor Escolar de Arroyo Seco más cerca de regresar a la Escuela N°6036

14/09/2025 23:25 | Desde el año 2018, el espacio comenzó a sufrir graves problemas de infraestructura que obligaron a mudarlo a la Escuela Especial 2055. La gestión de Daniel Tonelli logró un acuerdo con el Ministerio de Educación y elevó el plano para reconstruirlo próximamente.



Esta semana, la Municipalidad de Arroyo Seco presentó el proyecto de obra para reconstruir el Comedor Escolar de la Escuela 6036 cuyas instalaciones están fuera de servicio desde la pandemia porque no ofrecen condiciones de seguridad.

A pesar de ello, la actividad de la cocina nunca se interrumpió ya que provisoriamente, se trasladó a la Escuela Especial N° 2055 “Ceferino Namuncurá” desde donde actualmente distribuye más de 400 raciones diarias entre los niños y niñas que asisten a las escuelas de la ciudad.

El comedor escolar fue construido en la década del 80 en el predio de la Escuela N°6036, al parecer, sin que se tomaran los debidos recaudos en su estructura, lo que llevó a que los cimientos cedieran con el tiempo, generando daños irreversibles en un sector del edificio.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades escolares y cooperadores, nunca se logró una solución definitiva y sólo se fueron poniendo parches hasta que el lugar debió ser abandonado por no brindar seguridad a los niños ni a los trabajadores.

Según explicó la Directora de Educación de la Municipalidad, Adriana Farroni, desde el inicio de la gestión de Daniel Tonelli “el equipo del área intervino incansablemente haciendo gestiones para lograr una solución definitiva a este problema, en primer lugar por el rol social que cumple el comedor, especialmente en este momento económico tan delicado y en segundo lugar, porque esta situación también afecta a la Escuela Especial N° 2055 que necesita su cocina para seguir trabajando en sus talleres de panificación”.

Farroni señaló que a lo largo de un año y medio, recibieron la visita de muchísimos técnicos Infraestructura escolar para evaluar el estado del edificio. “Unos opinaban que había que derrumbar la construcción e iniciar de cero y otros decían que no hacía falta, que se podía intervenir y recuperar la parte afectada. Finalmente, hubo un acuerdo en que se puede recuperar y a partir de eso, la Municipalidad elaboró un proyecto que ya fue presentado al Gobierno Provincial y en caso de ser aprobado, se podrá comenzar inmediatamente”.

El intendente Daniel Tonelli agradeció a la Ingeniera Victoria Luquín, que realizó todo el proyecto, y explicó que a partir de ahora va a intervenir el ingeniero civil determinado por la provincia de Santa Fe, para poder hacer las cuestiones restantes, para luego avanzar, con la liberación de los recursos para poder llevarlo a cabo.

“Ha sido un gran paso. A partir de acá ya se abre realmente el camino para su resolución. Yo estimo que en 2026 lo tenemos que tener concretado este trabajo, aunque son cuestiones que nos hubiera gustado poder resolver antes”.

“De todas maneras es un logro importante y que le da aliento a la comunidad de la escuela y también nos pone contentos a todos, porque es un objetivo de este gobierno poder resolver ese tema que estaba dando vueltas ahí, porque seguimos pensando que la educación es fundamental. Esto se suma a lo que ya venimos haciendo con el profesorado 21, con el programa Mil Aulas y otras tantas gestiones que hemos logrado con la Universidad Tecnológica Nacional, los cursos, los acuerdos con las escuelas técnicas y el apoyo que le estamos dando incluso a algunas escuelas en emergencia como pasó con la Escuela Comercial”.

Desde el Municipio remarcaron la importancia de que el comedor pueda volver a funcionar en su edificio original, “el lugar de donde nunca se tuvo que haber ido”.