15/09/2025 - Edición Nº563


Arroyo Seco

Arroyo Seco puso en pleno funcionamiento el sistema Ojos en Alerta

21:07 | A través de un número de Whatsapp, los ciudadanos pueden alertar situaciones sospechosas, conductas temerarias y cualquier situación de emergencia que requiera la presencia de las fuerzas de seguridad.



La Municipalidad de Arroyo Seco informó hoy que ya se encuentra en pleno funcionamiento el sistema Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana que permite a la ciudadanía colaborar en la prevención de delito en tiempo real.

El sistema, que ya está disponible para toda la comunidad funciona través de WhatsApp, y permite alertar al centro de monitoreo municipal sobre cualquier situación de emergencia o sospechosa que requiera las fuerzas de seguridad.

Según detallaron las autoridades, se reciben textos, audios, fotos, vídeos y ubicaciones en tiempo real de:

 

- ACCIDENTES

- VENDEDORES AMBULANTES

- INCENDIOS

- ACTITUDES SOSPECHOSAS

- CONDUCCIÓN PELIGROSA

- DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA

 

Cabe destacar que el sistema no recibe llamadas.

Para poder acceder, los ciudadanos deben registrarse previamente escaneando el QR que estará disponible en diferentes lugares de la ciudad, o agendando el número 3402 51-2733 y enviando el mensaje : Quiero adherirme

Una vez solicitada la adhesión, el ciudadano brindará sus datos a través de la plataforma de Ojos en Alerta y al completar el formulario, el usuario queda registrado. No es necesario bajar ninguna aplicación. Todo funciona a través de Whatsapp.

 

Cómo funciona Ojos en Alerta

"Ojos en Alerta" es un sistema de comunicación directa entre la ciudadanía y el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), a través de mensajes de WhatsApp que permiten alertar rápidamente sobre situaciones sospechosas, emergencias o delitos. El programa fue presentado oficialmente en marzo con una capacitación abierta, y desde entonces se inició la incorporación progresiva de personas interesadas en participar.

 

El mismo entró en funcionamiento a modo de prueba en mayo de este año, con 107 vecinos incorporados, y hasta el mes de agosto, contabilizaba 12 alertas recibidas y un tiempo promedio de respuesta de un minuto.

Cada alerta,  activa un protocolo que incluye la confirmación inmediata del mensaje por parte del operador del CMU, el análisis del contenido recibido (que puede incluir textos, audios, fotos o videos) y la derivación correspondiente.

Cuando se constata una situación de riesgo o emergencia, el operador da aviso inmediato al área de Seguridad Ciudadana, a la policía local o a los servicios de emergencia como salud o bomberos, según la naturaleza del hecho.

¿Cómo funciona el sistema?

Los vecinos que participan del programa reciben una capacitación donde se explican los alcances del sistema, las herramientas de uso, ejemplos prácticos de cómo reportar una situación y las vías de actuación que se ponen en marcha ante cada alerta.

El Ejecutivo confirmó que el canal utilizado es un número de WhatsApp que opera 24/7 y que todos los participantes están obligados a utilizar el servicio de forma responsable y efectiva, evitando el uso  fuera de los objetivos del programa.