
por Cora Verón
Hasta el próximo 22 de septiembre en el Centro Cultural de Arroyo Seco se puede disfrutar de una exposición colectiva que reúne el talento y la dedicación de un grupo de artistas guiados por la profesora María Elena Suárez, docente y artista plástica con más de 25 años de trayectoria en la enseñanza de la pintura. La muestra, que surge a partir de la invitación de la artista Graciela Agosti, representa no solo un espacio de encuentro con el arte, sino también una oportunidad para valorar la expresión creativa de quienes encuentran en el pincel una forma de vida.
"Nuestra Realidad Hecha Colores" es el título de la muestra que exhibe obras de: Elva Rosa Ramaciotti, Rodolfo Fattore, M. Del Valle Fattore, Norma Yuale, Raquel Tresalti, M. Del Carmen Brancatto, María Lencina, Delta Ciaralli, Jorgelina Sidotti, y María Del Carmen Cipettini. De acuerdo a lo expresado por María Elena, la propuesta nació cuando uno de sus alumnos, Rodolfo Fattore, manifestó el deseo de compartir la invitación con sus compañeros de taller, con quienes también comparte el entusiasmo por la pintura. “Es un grupo muy unido y entusiasta. Yo los acompañé en todo el proceso, desde la elección de las obras hasta la preparación de la muestra”, contó Suárez.
Entre los expositores se destacan artistas de diferentes edades y trayectorias, lo que otorga a la muestra una “riqueza especial”. Elba Rosa Ramaciotti, con casi 90 años, “es un ejemplo de perseverancia y amor por el arte, al que dedica cada jornada como una fuente de vitalidad”. María del Carmen Cipettini y María del Carmen Brancatto aportan “variedad de técnicas y un compromiso constante con el aprendizaje”. Jorgelina Sidotti, quien se inició de manera autodidacta, se perfecciona ahora en el taller, mientras que María del Valle Fattore “sorprende con su talento y su exploración constante de nuevos estilos”.
Para Suárez, la pintura es más que una disciplina estética: “El arte es una gran terapia. Cuando nos ponemos a pintar, nos olvidamos del mundo. Es como volar. Mi vida es el arte y compartirlo con mis alumnos es un orgullo enorme”.
La muestra permanecerá abierta al público en el Centro Cultural hasta el 22 de septiembre por lo que tanto Suárez y sus alumnos invitan a la comunidad a “recorrer un universo de colores, emociones y miradas diversas”.