
En el marco del programa provincial para la prevención del dengue, la Municipalidad de Arroyo Seco a través de las Secretaría de salud y Desarrollo Social y la Secretaría de Medioambiente ya comenzó a fumigar los espacios comunes con el objetivo de impedir la proliferación de mosquitos aedes aegypti, transmisor del dengue.
“Empezamos en tiempo y forma y venimos bien. Comenzamos por las plazas, escuelas y clubes y seguiremos avanzando por los barrios. Las tareas están a cargo de la Ing. Renata Luna” indicó el titular de Medioambiente, Julián Cardo.
No obstante recordó que es fundamental para la erradicación del mosquito, que la población colabore eliminando los criaderos dentro de los domicilios particulares.
Cabe recordar que esa tarea que se denomina “descacharrado”, se puede realizar de manera efectiva con algunas medidas:
* Evitar tener dentro y fuera del domicilio recipientes que contengan agua estancada limpia.
* Renovar regularmente el agua de macetas, floreros, jarras, peceras y bebederos de animales.
* Mantener los patios limpios y desmalezados.
* Desechar todos los objetos inservibles que estén al aire libre en los que se pueda acumular agua de lluvia: latas, botellas, neumáticos, tapitas, frascos y juguetes.
* Cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas.
* Las piletas de natación se deben mantener cloradas y cuando no se utilizan, cubiertas.
Para la prevención y el control del dengue, resultan fundamentales la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, el diagnóstico temprano, la atención adecuada de los pacientes, la vigilancia epidemiológica y la participación activa de la comunidad.