08/10/2025 - Edición Nº586


Arroyo Seco

Arte, transformación y emociones

Graciela Agosti inaugura su segunda muestra individual denominada “Las Monarcas”

24/09/2025 07:42 | La artista plástica presenta su nueva muestra individual hoy miércoles en el Centro Cultural Guillermo Furlong, acompañada por la intervención en origami de su nieta Aimé Jara Tórtora y un cierre musical a cargo de Fernando Junco. La exposición invita a reflexionar sobre el amor, la empatía y la capacidad de transformar los dolores en esperanza.


por Cora Verón


Hoy a las 20 horas, el Centro Cultural abrirá sus puertas para recibir la muestra Las Monarcas, de la artista plástica Graciela Agosti. Tras su primera exposición individual en 2022, la creadora regresa con una propuesta cargada de simbolismo y sensibilidad, inspirada en la transformación y la resiliencia que representan las mariposas monarca.

Agosti, quien en los últimos años participó en distintas muestras colectivas, entre ellas en la Bibliotecade Villa Constitución y con un homenaje a los veteranos de Malvinas, confiesa que esta exhibición la encontró en un momento distinto de su vida artística y personal. “En 2022 trabajé con la idea de salir a flote, de dejar un mensaje alentador. Este año venía con otras emociones, hasta que apareció la inspiración de las mariposas. Ahí entendí que tenía que soltar mis sentires y transformarlos en arte”, explicó.

En palabras de su autora, la muestra está prácticamente basada en el amor, “también en transformar determinados dolores, como son las guerras, en algo que nos dé un poco más de paz interior, y hacer cosas para no lograr eso. Creo que transformar la situación que está viviendo la sociedad en este momento, el mundo en sí, me parece que todos desde un granito de arena y la empatía podemos lograr algo. Creo que dentro de una casa por ahí es más difícil, pero en la calle podemos, mostrando arte y haciendo que cada uno lo que sabe, por ahí podemos dar una transformación”.

Un detalle especial de Las Monarcas es la participación de Aimé Jara Tórtora, nieta de Agosti, de apenas 12 años, quien realizó piezas de origami que complementan el montaje. “Ella ha hecho todo el arte en papel que se verá en la sala. Le gusta estar cerca de mí y compartir este camino”, relató la artista.

Aunque reconoce que en su primera muestra se sorprendió al vender nueve obras, Agosti asegura que el objetivo de su trabajo no es el económico. “Cada obra la pienso como una canalización del sentimiento. Lo único que deseo es que en algún momento provoque una emoción en alguien. Si eso sucede, ya está completo el ciclo, porque si no tenemos un espectador, no sirve de nada estar pintando”, sostuvo.

La exposición mantiene la impronta abstracta que caracteriza a Agosti, con apenas algunas mariposas figurativas que atraviesan las obras como símbolos de cambio. “Lo importante es que cada cuadro esté hecho desde el amor. Si lo hacés desde la bronca u odio, ya no es arte, es un panfleto”, reflexionó.

Como en cada una de sus presentaciones, Las Monarcas también contará con un espacio musical. En esta oportunidad estará a cargo de Fernando Junco, acompañado por Mercedes Platero. Además, el artista y amigo Carlos Zanotti será el encargado de presentar y comentar la obra.

Antes de la inauguración, Agosti agradeció al público y al equipo del Centro Cultural: “La Sala Ezequiela Viñale es mi segundo hogar. Estoy muy agradecida a Griselda Centini, Daniel Tonelli y a todos los que hacen posible que este espacio cultural siga vivo”.

La invitación es para hoy miércoles a las 20, cuando el arte, la música y la emoción se darán cita en el Centro Cultural Guillermo Furlong para inaugurar una muestra que promete ser tan cálida como transformadora.