
El gobierno municipal presentó el proyecto de ordenanza que dispone una actualización en los valores de la Tasa General Consolidada, con vigencia a partir del 1° de octubre. La medida, firmada por el intendente Daniel Tonelli y la secretaria de Hacienda Vanina Brancatto, busca ajustar los montos “al costo real de los servicios públicos”, según se expresa en los fundamentos del texto.
El proyecto establece nuevos valores por metro de frente para los distintos servicios: alumbrado público ($28,07), zanjeo ($25,63), riego ($57,69), conservación de pavimento ($38,47) y barrido ($83,31). En tanto, la recolección de residuos pasa a $749,98 por unidad funcional y la disposición final de residuos a $570.
Para las propiedades ubicadas en zonas suburbanas, la tasa general de inmueble se fijó en $151,72 por metro lineal mensual, más los fondos municipales correspondientes, y se estableció un mínimo de $6.602,10 por unidad funcional.
En relación al servicio de agua potable, se determinan distintas categorías:
Residencial: $2.632,01 por mes.
Comercial (embotelladoras, lavaderos, heladerías, panaderías): $22.757,12 mensuales.
Actividades gastronómicas, deportivas o de entretenimiento: $13.672,35 mensuales.
Además, el proyecto actualiza los aportes obligatorios que los contribuyentes abonan junto a la TGI: $1.410,20 mensuales, destinados al Hospital N°50 “José de San Martín” ($769,90) y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios ($641,00).
Finalmente, se ratifica un aporte adicional de $185,86 para el Fondo Rodados, destinado al mantenimiento del parque automotor municipal.
Según el Ejecutivo, la actualización permitirá “mantener la calidad de los servicios y garantizar la continuidad de las obras y programas de interés comunitario”, en un contexto de incremento generalizado de costos. El proyecto será tratado en comisión antes de su debate en el recinto.