
Inmersa en un mar verde y violeta, Cristina Mondino de la Agencia Arroyo Seco del INTA Oliveros, inició la jornada y brindó especificidades ligadas a su producción. Comentó que “hace tiempo que se está trabajando con los productores hortícolas del sur de Santa Fe”. Remarcó lo importante de la articulación existente entre los productores y el INTA y que esa relación no quede en la tranquera de los campos. Subrayó que *“una forma muy interesante es hacerlo a través de la gastronomía, es decir, acercar el producto al consumidor” *.
Del campo a la mesa
El campo de Marcelo y José Luis Guerrieri fue el escenario ideal para dar vida a la jornada. Osvaldo Olivetti y Miguel Soressi, acompañaron la iniciativa. Juntos conforman el grupo de los pocos productores hortícolas de la zona que siguen apostando por la producción de alcauciles.
Allí los cocineros Diego Hugolini, Cecilia Castaño y Juan Cimino, destacados chefs de la ciudad de Rosario montaron en pleno campo una gran cocina a cielo abierto y desplegaron todo el potencial culinario de los alcauciles. A través de diferentes recetas y presentaciones traducidas en tartas, patés, pastas, canapés, platos especiales, conservas y el tan preciado corazón, demostraron cómo es posible cocinar y consumir el alcaucil. Diego Hugolini, en representación del icónico restaurant “Sunderland” de Rosario, remarcó cómo ellos sumaron a su carta una propuesta de menú estacional con el alcaucil como protagonista.
Los cocineros fueron asistidos por alumnos de la Tecnicatura en Gestión Gastronómica de la escuela de cocina Galileo Galilei de Rosario, única institución pública de la región dedicada a la enseñanza gastronómica.
El evento tuvo como objetivo invitar a otros cocineros de la ciudad y a público en general para que puedan ver y experimentar el valor y el sabor del alcaucil y adoptar e incrementar su consumo. Asimismo, destacar que, a solo quince minutos del centro de la ciudad de Rosario, se puede acceder a una vasta producción de este noble e interesante producto que contiene tantas propiedades nutricionales.
ExpHortar 2025
Esta jornada fue, además, la antesala de lo que será la 5° Edición de la Exposición del cinturón hortícola de Rosario, "ExpHortar", organizada por el fideicomiso de igual nombre, por el INTA y que cuenta con el auspicio del Gobierno de Santa Fe y de la Municipalidad de Arroyo Seco, entre otros. La misma se desarrollará los días 12 y 13 de noviembre en el campo situado sobre la autopista Rosario-Buenos Aires a la altura del acceso a Arroyo Seco. Contará con stands comerciales, muestras estáticas y dinámicas, charlas técnicas profesionales, gastronomía y clases de cocina. La exposición busca promover el desarrollo de la actividad hortícola, integrar la producción y el consumo con la última tecnología del sector.