
A pocas horas del próximo domingo en que los argentinos elegiremos nuevos representantes para el Congreso Nacional, el Intendente Daniel Tonelli convocó a la ciudadanía a elegir a los candidatos de Provincias Unidas, encabezados por Gisela Scaglia.
“Creemos que es la mejor oferta que tienen las elecciones aquí en la Provincia de Santa Fe. Se apuesta al trabajo, se apuesta a la producción y a la defensa de los derechos de los argentinos”.
El mandatario hizo hincapié en las obras públicas que el gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia está desarrollando a lo largo y a lo ancho de la provincia, mientras el estado nacional está ausente. “Aquí en Arroyo Seco se puede visibilizar claramente ese trabajo, con la obra en la ruta 21 y el saneamiento del Canal Savoca, dos obras que permitirán que la ciudad no se inunde más”, expresó.
Además recordó que Arroyo Seco necesitaba estas obras desde hace décadas y sólo llegaron por la decisión política del gobierno de Maximiliano Pullaro. Entre esas obras, también mencionó las dos aulas que se están construyendo en la ciudad en el marco del programa Mil Aulas y están prontas a inaugurarse; lo mismo que las obras de pavimento e iluminación, el Paseo Sanmartiniano y el embellecimiento del Boulevard Mansueto Maiorano, que fueron posibles gracias a los proyectos presentados por la Municipalidad con financiamiento provincial.
“Como contrapartida tenemos lo que pasa con Nación, que ni siquiera nos aprobaron el modelo para iluminar el puente sobre la autopista, ni el proyecto para instalar la terminal de ómnibus. Ni siquiera hicieron el bacheo sobre el puente de la autopista en los accesos, que tuvimos que hacerlo con Vialidad Provincial”, lamentó.
“Evidentemente hay dos modelos muy distintos entre lo que propone Provincias Unidas y lo que propone la gente de la Libertad Avanza. Y obviamente tenemos una diferencia muy clara con lo que es el kirchnerismo, que no le dio soluciones a nuestra ciudad ni siquiera en el último periodo, cuando Arroyo Seco, Santa Fe y Nación estaban alineados en una misma idea política. Todo lo contrario, hizo crecer la pobreza y terminamos en una inflación galopante y fue muy dañino para la gente”, recordó el mandatario.
“Por eso yo creo que lo mejor para Arroyo Seco es apoyar a Gisela Scaglia, que tiene una propuesta sana, más transparente, que busca tener un orden administrativo, que ya se está aplicando en la provincia y que nosotros lo estamos aplicando en la municipalidad”, sostuvo.
Un bloque fuerte en el Congreso
Daniel Tonelli hizo hincapié en la necesidad de “promover a nivel nacional el modelo de la provincia de Santa Fe a través de Provincias Unidas, un partido nuevo que demostró que sabe hacer alianzas, porque está integrado por gobernadores de diferentes partido políticos, que sólo buscan trabajar para el pueblo y en su beneficio”.
“Necesitamos representantes en el Congreso Nacional para defender la producción nacional, para proteger los intereses del pueblo, oponiéndose a lo que es inconveniente para la ciudadanía y también para brindar apoyo cuando las cosas son lógicas, razonables y no sean contrarias a sus intereses”.
En cuanto a la incertidumbre que genera el uso de la boleta única por primera vez a nivel nacional, Tonelli recordó que “la boleta única nació acá en Santa Fe, con la idea de Pablo Javkin y se fue aplicando luego en Córdoba y en otros lugares. Que haya llegado a la Nación es muy positivo y nosotros ya estamos acostumbrados a usarla. La única diferencia es que en Santa Fe todos los candidatos están ubicados en forma horizontal y en este caso es vertical. Entonces hay que observar por ejemplo que Unidos está en el cuarto lugar, yendo de izquierda a derecha y tiene la U, es fácil de encontrar a Gisela”, sostuvo.
Por último graficó que con la boleta única, "los santafesinos volvemos a jugar con la ventaja de conocer el sistema, porque la realidad indica que Santa Fe progresa, va en punta poniendo en práctica un modelo nuevo que es más sano y transparente y que termina con el clientelismo de andar llevando boletas casa por casa”.