23/10/2025 - Edición Nº601


Arroyo Seco

Conciencia ecológica y creatividad

“Donde florece la vida”: la nueva muestra del taller de arte de Patricia Gasparri invita a mirar la naturaleza con otros ojos

11:42 | Con más de 60 obras realizadas con materiales reciclados, la exposición reúne el trabajo de jóvenes artistas de entre y se inaugurará este viernes 24, con dos turnos para que el público pueda recorrerla cómodamente. La propuesta permanecerá un mes en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia local.


por Cora Verón


Este viernes se inaugurará la muestra “Donde florece la vida”, una nueva propuesta del taller de arte que coordina la profesora Patricia Gasparri, quien lleva más de tres décadas dedicada a la enseñanza y la creación artística. La exposición, que se desarrollará en la biblioteca local, podrá visitarse durante un mes y contará con dos turnos de recorrido (de 20 a 21 y de 21 a 22 horas) para que el público disfrute del espacio con mayor comodidad.

De acuerdo a lo expresado por la profesora, los integrantes del taller trabajaron durante todo el año sobre un eje temático vinculado con la naturaleza y la conciencia ecológica. El disparador fue la pregunta “¿Quiénes viven en los árboles?”, de la que surgieron múltiples interpretaciones: desde pájaros, insectos y nidos hasta la forma misma de las ramas y las hojas. A partir de esas ideas, los estudiantes exploraron diversas técnicas y materiales, priorizando el uso del reciclaje y la reutilización de elementos en desuso.

“La idea es que el arte también hable del cuidado del medio ambiente”, explicó Gasparri. “Podemos transformar aquello que ya nadie usa en algo nuevo y significativo. Cuando el material te inspira, el arte aparece y te muestra qué se puede crear”, agregó.

Entre las obras que componen la muestra hay cuadros realizados sobre maderas recuperadas, esculturas de pájaros modelados en papel reciclado y porcelana fría, y piezas que combinan ramas, hilos, telas y otros elementos naturales. Cada trabajo busca recrear, más que imitar, la belleza de la naturaleza: “No se trata de copiar lo que vemos, sino de pensar nuevos diseños, nuevas formas y colores”, señaló la profesora.

Gasparri comenzó su camino artístico desde muy joven, mientras cursaba Artes Visuales en Rosario, y con los años se especializó en cerámica trabajando durante más de 25 años en esa disciplina. Actualmente, además del taller propio, realiza obras en vitrofusión y vidrio.

Para finalizar, destacó la energía creativa de sus alumnos: “Estas nuevas generaciones tienen un entusiasmo enorme. Encuentran en el arte un cable a tierra, una forma de desconectarse del mundo y volver a sentir”.

“Donde florece la vida” es una exposición de arte y “una invitación a mirar la naturaleza con sensibilidad y respeto”, así como también a descubrir cómo de los materiales descartados puede nacer algo bello, celebrando el poder transformador de la creación.