26/10/2025 - Edición Nº604


Arroyo Seco

En lo que va del año ASSAL entregó casi 300 carnets de manipulación de alimentos

24/10/2025 18:25 | El gobierno de Daniel Tonelli elevó un informe al Concejo Municipal con el detalle de las acciones desarrolladas por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) durante 2025. Se realizaron más de 50 inspecciones, casi 300 carnets de manipulación de alimentos y nuevas habilitaciones comerciales.



En respuesta a una minuta de comunicación del Concejo Municipal, el Ejecutivo remitió un informe con los resultados de los controles y capacitaciones llevados adelante por el área de Seguridad Alimentaria, en el marco del convenio vigente con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL).

El documento, firmado por el secretario de Medio Ambiente Julián Cardo y el intendente Daniel Tonelli, detalla que durante el año se desarrollaron auditorías, capacitaciones, vigilancia basada en laboratorio, auditorías en ruta, inscripción de vehículos de reparto y asesoramiento técnico a los comercios locales.

Según el balance, se registraron:

  • 17 establecimientos en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE),

  • 2 productos en el Registro Provincial de Productos Domisanitarios (RPPD),

  • 4 establecimientos en el Registro Provincial de Establecimientos (RPE).

Además, se realizaron 293 nuevos carnets de manipulación de alimentos y 170 inscripciones de vehículos de transporte de alimentos. También se llevaron a cabo 50 inspecciones en establecimientos locales, en coordinación con el área de habilitaciones, con el fin de facilitar la regularización de comercios y fábricas de alimentos.

El Ejecutivo informó que se cumplieron las auditorías previstas para el primer y segundo semestre del año, y que actualmente se encuentran en ejecución las correspondientes al segundo período.

Planificación para los próximos meses

El informe indica que el área prevé continuar con las capacitaciones en manipulación de alimentos y reforzar los controles en comercios locales, además de avanzar con nuevas inspecciones de habilitación.
También se detalla la dotación de recursos humanos disponibles: tres empleados administrativos, un inspector de Cabina Sanitaria, dos inspectores de comercios y un vehículo actualmente en reparación.

“Cumplimos con los objetivos del convenio”

En la nota dirigida al presidente del Concejo, José Luis Murina, el Ejecutivo municipal subraya que “se ha cumplido con la planificación prevista” y que el área continúa trabajando de forma coordinada con la ASSAL para garantizar la seguridad alimentaria y sanitaria en la ciudad.

Desde el municipio remarcaron que estas acciones “buscan garantizar la trazabilidad y el control de los alimentos que se elaboran y comercializan en Arroyo Seco”, además de fortalecer la capacitación de los trabajadores del rubro.

Temas de esta nota:

MANIPULACIóN DE ALIMENTOSASSAL