02/11/2025 - Edición Nº611


Provinciales

Scaglia: “La elección tuvo más que ver con el miedo a hoy”

27/10/2025 13:42 | La vicegobernadora y diputada nacional electa analizó los resultados que dejaron al oficialismo santafesino en tercer lugar. En diálogo con Cadena 3 Rosario, apuntó al impacto del contexto económico y político nacional en las urnas.



La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, analizó este lunes el resultado de las elecciones nacionales, en las que el oficialismo provincial quedó tercero detrás de Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza) y Caren Tepp (Fuerza Patria). En declaraciones a Radioinforme 3 por Cadena 3 Rosario, la dirigente consideró que el voto “estuvo atravesado por el temor a la situación actual del país”.

“La elección tuvo más que ver con el miedo a hoy y la gente lo expresó en las urnas”, sostuvo Scaglia, al tiempo que afirmó que “en las últimas 48 horas hubo un miedo que la gente expresó, la sensación de que podía volver el kirchnerismo y el temor a la economía prevaleció”.

 

“No fue una elección sobre la gestión”

La referente del oficialismo provincial remarcó que la votación “se nacionalizó mucho más” y desligó el resultado de la evaluación del gobierno santafesino. “No fue una elección donde se puso en juego la gestión porque no tiene nada que ver con eso. Si la elección hubiera sido sobre la provincia, el número habría sido diferente”, aseguró.

En ese sentido, sostuvo que “en Santa Fe ganó una opción durísima con el empleado público” y defendió la tarea del Ejecutivo local: “Nadie castiga a quien hace obra pública y devolvió seguridad”.

 

Reformas y futuro político

Consultada sobre el escenario nacional que se abre tras los comicios, Scaglia anticipó que el nuevo Congreso “va a tener mayorías antikirchneristas” y que su espacio “está dispuesto a dialogar con el Presidente sobre las reformas”.

“Santa Fe necesita que tratemos temas urgentes. La reforma laboral es urgente”, subrayó, y sostuvo que el bloque buscará “discutir, aportar y construir una alternativa para la Argentina”.

Con tono autocrítico, la vicegobernadora concluyó que el desafío será “reconstruir desde la gestión y desde el diálogo político, para seguir representando a una provincia que siempre quiere ir hacia adelante”.