 
				 
																			En la sesión del martes, el Concejo Municipal aprobó por mayoría la contratación directa con la firma Ingeniería y Servicios Delgado S.A. para llevar adelante la obra de paneles de aproximación en hormigón armado en el puente ubicado sobre calle Aníbal Maffei y Canal Savoca.
La iniciativa fue impulsada por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante el mensaje N° 265/25, con una inversión total de 12.749.999 pesos, que serán financiados con recursos del Fondo de Obras Menores.
Durante el debate se presentaron dos despachos: uno de minoría, firmado por el concejal Damián Salinas y acompañado por Miguel Ángel Coradini, y otro de mayoría, avalado por Sebastián Ghione, José Luis Murina, Miguel Stéfano y Matías Attoresi, que finalmente resultó aprobado.
El concejal Damián Salinas cuestionó la modalidad de contratación directa, advirtiendo que no existen fundamentos técnicos ni legales que la justifiquen. En su despacho señaló que la obra no fue incorporada al presupuesto municipal vigente ni al plan de obras aprobado para el ejercicio 2025, lo que, a su entender, demuestra una falta de previsión y planificación por parte del Ejecutivo.
También remarcó que la Ley Orgánica de Municipalidades (N° 2756) sólo habilita contrataciones directas en casos de urgencia manifiesta, menor cuantía o exclusividad técnica, condiciones que —según explicó— no se acreditaron en el expediente.
Además, cuestionó la falta de documentación técnica completa, la ausencia de un proyecto ejecutivo firmado por profesionales y el uso discrecional del Fondo de Obras Menores, que debería destinarse a obras previamente aprobadas.
Los argumentos de la mayoría
Por su parte, el despacho de mayoría defendió la iniciativa, argumentando que la obra responde a una necesidad concreta y urgente de reparación estructural en el puente, y que el procedimiento propuesto permite agilizar los tiempos de ejecución para garantizar la seguridad vial en la zona.
El dictamen respaldó los fundamentos del Departamento Ejecutivo Municipal, que incluyó el detalle de las empresas proveedoras: Tecno Rosario, Hierros Ricchetti y Juan Pablo Bongiovanni, por un total conjunto de más de 10 millones de pesos en materiales.
Los concejales que firmaron el despacho de mayoría coincidieron en que la intervención no admite demoras, y que el mecanismo de contratación directa se ajusta al monto y la naturaleza del trabajo a realizar.
Finalmente, el proyecto fue aprobado por mayoría de votos, acompañando la postura de la comisión de Hacienda y Obras Públicas, que recomendó avanzar con la ejecución.