05/11/2025 - Edición Nº614


Arroyo Seco

LO QUE NO SE VE

La Municipalidad repone cañerías de cloacas en el casco céntrico

03/11/2025 21:36 | Con estos trabajos se avanza en la recuperación de la cañería cloacal que está colapsada tras 50 años sin mantenimiento y se comienzan a resolver los problemas más urgentes en algunos sectores donde se producen desbordes y olores nauseabundos.



Por estos días, la Municipalidad de Arroyo Seco a través de la Secretaría de Obras Públicas, está realizando un trabajo de reposición de cañerías cloacales en diversos sectores de la ciudad donde se producen estancamientos y desbordes.

En diálogo con Mas Noticias, el secretario de Obras y Servicios Públicos Cristian Rojas, indicó que los sectores donde se avanzó la semana pasada, fueron las esquinas de Belgrano y Gaboto, y este martes se intervendrá la esquina de San Martín e Yrigoyen.

“El problema honestamente es que no había más cañería. Estaban tan podridas, que ya directamente no existían. Los caños originales eran de asbesto cemento y desaparecieron, así que se tuvo que hacer todo nuevo, todas las cañerías nuevas”.

Cabe destacar que la reposición se está haciendo con caños de PVC reforzado que tiene un tiempo estimado de durabilidad de entre 30 y 50 años.

“El otro lugar donde también estuvimos trabajando fue en San Martín y Colón donde ya se terminó de colocar la cañería y, ahora tenemos que dejar que la tierra ceda bien para después poder hacer hormigón. Calculamos que será en 15 o 20 días más o menos”.

Rojas explicó que también avanzarán sobre calle San Nicolás entre Moreno y Cortada Giachino donde también la cañería está totalmente podrida y habrá que reponerla.

 

Respecto a los trabajos que se realizarán en Yrigoyen y San Martín, el funcionario detalló que “se hará el cruce desde el supermercado hacia la cámara que está al frente, y después tenemos que hacer Yrigoyen desde San Martín hasta Primero de Mayo. Ya hicimos una obra similar sobre Libertad entre Moreno y Belgrano, la terminamos de hacer hace un mes atrás, esa nos llevó un tiempito”.

“Es un problema de toda la ciudad. Me dicen que esa cañería fue instalada hace 50 o 60 años y lo cierto es que en la mayoría de los lugares, cuando excavamos no encontramos los caños, encontramos, digamos, una zanja y la cabeza de los caños, donde conectaba un caño con el otro, pero el caño ya no existe más, se pudrió totalmente. Terrible”.

“Así está el sistema cloacal, entonces cada vez que nos llaman por una cloaca tapada ya nosotros directamente, según la zona, vamos directamente preparados a hacer la obra nuevamente, completa de esa cuadra, o por lo menos del cruce”.

Consultado sobre si no hubo mantenimiento durante los últimos años, Rojas respondió que

“no se hizo literalmente nada. Nosotros tendríamos que planificar un trabajo gigantesco de todo el casco histórico de la ciudad, toda la parte antigua, hacer toda la instalación nuevamente de cloacas. Esto creo que hay que ponerlo en meta”.

Sin embargo sostuvo que, para no romper toda la ciudad y volver a hacer el pavimento, hoy estamos haciendo este trabajo, pero lo correcto sería lograr los fondos para obtener una tunelera de cloacas así podríamos ir por abajo”.

"Afortunadamente, la ciudad ya inició la licitación de una tunelera para agua corriente, pero para cloacas, son otros diámetros de caño y otro tipo de maquinaria. Así podríamos trabajar como lo está haciendo Telecom en este momento, que abren un pozo cada 50 metros y le van haciendo cámaras de inspección donde van pasando todas las fibras ópticas nuevas. Eso sería un trabajo que hay que planificar con tiempo, pero bueno, más que nada, primero tenemos que tener la maquinaria".

En este punto Rojas destacó que “la mano de obra municipal del sector de cloacas y agua está trabajando de una manera muy eficiente. En realidad no tengo quejas sobre el personal”, agregó.