07/11/2025 - Edición Nº616


Arroyo Seco

Relevamiento de pescadores artesanales

La Provincia actualiza el padrón y controla embarcaciones de pescadores en Arroyo Seco

09:26 | La Dirección General de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros realizó un operativo de actualización de datos, control de embarcaciones y precintado de mallas. Participaron pescadores artesanales de la zona y autoridades locales.


por Cora Verón


El pasado jueves se llevó a cabo en Arroyo Seco una nueva jornada del Operativo de Relevamiento de Pescadores Artesanales, tanto comerciales como los que lo realizan como medio de subsistencia, impulsado por la Dirección General de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros de la Provincia de Santa Fe. La actividad forma parte del proceso de actualización del padrón vigente de pescadores, y, de acuerdo a lo expresado por autoridades competentes sobre el tema, “tiene como objetivo fortalecer el control y la gestión responsable de los recursos pesqueros”.

El operativo contempló tres ejes principales, en primer lugar la actualización de los datos personales y familiares de los pescadores registrados, seguido por el control de las embarcaciones y artes de pesca utilizadas, y por último el precintado reglamentario de las mallas. Para completar el trámite, los pescadores debieron presentar DNI, antecedentes de licencias o permisos de subsistencia de los últimos dos operativos realizados los años 2019 y 2022, certificación negativa de ANSES y embarcaciones en condiciones reglamentarias.

En el ámbito local, el operativo se desarrolló en dos turnos y puntos de encuentro, comenzando a las 11:30 horas en el Puerto local y desde las 13 horas en Playa Hermosa, donde se registró una importante participación de pescadores de la zona y localidades vecinas.

Durante la jornada estuvo presente Julián Cardo, Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arroyo Seco, quien destacó “la importancia de mantener actualizado el padrón y garantizar que la actividad pesquera se realice dentro de los marcos legales y ambientales establecidos”.

Según el funcionario, este relevamiento continuará en distintos puntos del territorio provincial, con el propósito de consolidar un registro preciso y actualizado del sector pesquero artesanal santafesino.