Este miércoles son evaluados unos 750 mil alumnos de sexto grado de toda la Argentina en las Pruebas Aprender 2025. En Santa Fe, alcanza a 56.275 estudiantes primarios distribuidos en 1.520 escuelas.
Están a cargo de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección de Evaluación e Información Educativa. Las pruebas son anónimas.
Se evalúan las áreas de Lengua y Matemática de manera censal. Participan de la prueba 20.298 escuelas y 752.936 estudiantes, tanto de los sectores de gestión estatal y privada, como de ámbitos rurales y urbanos.
En la Provincia, el Ministerio de Educación detalló que son en 1.225 escuelas de gestión estatal y 295 de gestión privada.
Además, se aplicarán cuestionarios complementarios de contexto a estudiantes, docentes y equipos directivos para indagar sobre otros aspectos de la vida escolar, con el objetivo de obtener información sobre las características de las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Pruebas Aprender 2024
En relación con el año pasado, las Pruebas Aprender 2025 cambiaron su población objetivo y aumentaron el número de estudiantes a evaluar.
En 2024 se hizo la prueba Aprender Alfabetización, que se llevó a cabo en noviembre con una muestra representativa de 91.042 estudiantes de tercer grado en 4.178 escuelas de todo el país.
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
Los resultados generaron una vez más preocupación entre especialistas en educación. Entre las conclusiones del relevamiento se destaca que menos de la mitad de los alumnos alcanzó el nivel de lectura esperado.
El reporte de las pruebas Aprender, difundido por la Secretaría de Educación de la Nación, indica que un 24,5% de los estudiantes se encuentra “en proceso” de alcanzar el nivel esperado de lectura, mientras que 3 de cada 10 (30,5%) están “significativamente rezagados”. El 45% de los evaluados, en tanto, alcanzó el nivel esperado.
En Santa Fe, de acuerdo a los datos difundidos por Nación, solo el 41% de los alumnos de tercer grado de las escuelas de la provincia alcanzó el nivel de lectura estipulado.