La Cámara de Senadores de Santa Fe realizó este jueves un emotivo homenaje al Veterano de Guerra de Malvinas, Teniente de Navío Owen Guillermo Crippa. La ceremonia se desarrolló en el recinto de sesiones y fue encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo.
El reconocimiento tuvo lugar a raíz de una iniciativa impulsada por el legislador antes mencionado y aprobada por unanimidad del Cuerpo. Además de las autoridades señaladas, participaron el presidente provisional Felipe Michlig, la presidente de la Cámara de Diputados, Clara García y senadores de todos los bloques.
En la ocasión, se contó también con la especial presencia del homenajeado, quien estuvo acompañado por familiares, amigos y una importante cantidad de representantes del Centro de Ex Combatientes.
Al hacer uso de la palabra, el senador Calvo explicó los fundamentos por los cuales presentó el proyecto de Resolución que dio origen al reconocimiento. Así puso de manifiesto la “heroica participación en el Conflicto del Atlántico Sur” de Owen Guillermo Crippa, “su ejemplo de valor y compromiso con la Patria”.
En su alocución, relató la misión de reconocimiento ejecutada por Crippa sobre el Estrecho de San Carlos que lo enfrentó, en solitario, a una flota británica de catorce buques. A través de esa acción, confirmó el desembarco enemigo, realizó un ataque directo a la fragata HMS Argonaut, volando a baja altura, esquivando fuego antiaéreo, y regresó ileso con información estratégica decisiva para las operaciones posteriores.
También destacó la repatriación del avión Aermacchi MB-339A, con el que protagonizó una de las acciones más destacadas de la Guerra de Malvinas, emplazado actualmente en la ciudad de Sunchales.
“Santa Fe ha decidido mirar de frente a su historia y honrarla con hechos concretos, por eso hoy rendimos tributo a un hombre que no se define por lo que combatió sino por lo que construyó”, afirmó Calvo.
“Owen Crippa es más que un héroe de guerra, junto con muchos otros más, es un sembrador de valores, un defensor de la paz con dignidad y un referente para nuestra juventud y futuras generaciones”, agregó.
“Él mismo dijo con humildad que nuestra sociedad no necesita superhombres sino ciudadanos que cumplan lo que se comprometen y él cumplió en la tierra, en el aire y en la historia”, concluyó.
A su turno, el presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Senadores, Rubén Pirola expresó el orgullo de recordar que Owen Crippa es oriundo de la localidad de Sarmiento, ubicada en el departamento Las Colonias.
“En Malvinas está ese sentimiento que no cambia porque lo han mantenido vivo, día tras día y hora tras hora cada uno de ustedes y todos los héroes que quedaron en aquellas tierras, porque honraron con lealtad cada momento que vivieron en Malvinas”, sintetizó el legislador.
Por su parte, Felipe Michlig resaltó “lo emotivo de este reconocimiento a un héroe de la patria” y “el orgullo que sentimos todos los argentinos por cada uno de nuestros ex combatientes”.
El representante territorial del departamento San Cristóbal señaló que “me tocó presidir la Convención Reformadora que dejó establecido, en el artículo cuarto de la Constitución Provincial, lo que significa la Causa Malvinas para los santafesinos, un artículo que fue votado por unanimidad a pesar de todas las diferencias que hubo entre los bloques en el proceso de la Reforma”.
“En las generaciones que vienen tenemos que seguir sembrando, no tenemos que olvidar, tenemos que reconocer cada día más lo que ustedes hicieron. Nos sentimos todos orgullosos, de Owen y de todos nuestros héroes que participaron de esta gesta”, concluyó.
En tanto que la vicegobernadora Scaglia destacó el homenaje realizado “en esta Cámara que es la más representativa y federal de la provincia de Santa Fe” e instó a todos los presentes “a ser responsables de hacer entre todos de la construcción de un Museo, porque sería el símbolo más fuerte que le podemos dejar como provincia a las próximas generaciones”.
“Es muy importante que las próximas generaciones puedan reconocer y ver a nuestros héroes. Cada vez que hay un niño que se encuentra con un Veterano de Malvinas se encuentra con un héroe de carne y hueso; eso es algo que no puede cambiar”, añadió la presidente del Senado.
Finalmente, al dirigirse a Crippa, subrayó: “Nuestra Argentina necesita de más gente valiente, que no le importe lo propio y esté dispuesta a jugársela por la patria, creo que ese es el ejemplo más grande que nos dejás a todos. Acá hay un héroe y un patriota que se llama Owen Crippa y al cual esta Cámara le rinde un homenaje”.
También se dirigió a los presentes el presidente del bloque de Unidos para Cambiar Santa Fe, Rodrigo Borla (San Justo), quien aseveró que “nadie puede defender lo que no conoce”, lamentó “el proceso de desmalvinización” que atravesó el país al término del conflicto bélico y celebró “el proceso de malvinización” actual.
Por su parte, Adolfo "Fito" Schweighofer, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe, sostuvo: “Cada uno de los combatientes que no regresaron son mojones de soberanía y Owen es uno de los que los honra. Nos llena de orgullo decir que la Malvinas no es conmemorativa, sino una Causa Nacional. Perdimos la batalla bélica, pero día a día se está recuperando la cultural, la del amor por la patria con reconocimientos como estos”.
En el tramo final del acto, el homenajeado estampó su firma en el Libro de Honor de la Cámara de Senadores para dejar testimonio de su presencia en el reconocimiento. Seguidamente, agradeció el cariño recibido y puso de relieve “el trabajo de muchísimos años de todos los Centros de Veteranos que hacen que hoy la Causa Malvinas esté en el sitio en que debe estar”.
En ese sentido, se refirió al “valor de la educación” para “formar a los futuros dirigentes de nuestro país para que la Cuestión Malvinas deje de ser un mero reclamo y se transforme en modos de acción geopolíticos, y lo vamos a lograr porque lo imposible para mi grupo es inimaginable”.
El cierre del acto se coronó con un cálido y estruendoso aplauso por parte de todos los presentes. A su vez, como es habitual, Owen Guillermo Crippa recibió un diploma alusivo y diversos presentes institucionales.
Además de los antes mencionados, estuvieron presentes los senadores Pablo Verdecchia (Belgrano), Leticia Di Gregorio (General López), Germán Giacomino (Constitución), Esteban Motta (San Martín), Orfilio Marcón (General Obligado), Ciro Seisas (Rosario), Osvaldo Sosa (Vera), Armando Traferri (San Lorenzo) y Eduardo Rosconi (Caseros).