El Concejo Municipal aprobó la ordenanza que establece un Plan de Facilidades de Pago destinado a contribuyentes con deudas vencidas por el impuesto a la Patente Única sobre Vehículos, cuya gestión de cobro fue delegada a la Municipalidad. El objetivo es ofrecer alternativas accesibles para regularizar las obligaciones tributarias antes de fin de año.
De acuerdo con lo establecido, el régimen estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive, y alcanza a las deudas generadas por períodos anteriores. También podrán incorporarse impuestos que se encuentren intimados o en proceso judicial, siempre que el contribuyente reconozca el monto total adeudado.
El plan contempla dos modalidades de pago:
-
Pago contado: quienes abonen dentro del plazo de vigencia del régimen accederán a una reducción del 70% de los intereses sobre todos los períodos adeudados.
-
Plan de cuotas: los contribuyentes podrán regularizar su deuda en hasta 12 cuotas mensuales, con diferentes beneficios según el año fiscal:
-
Período fiscal 2024: reducción del 20% de los intereses.
-
Período fiscal 2023: reducción del 30%.
-
Período fiscal 2022 y 2021: reducción del 40%.
-
El sistema establece además tasas de financiación preferenciales: sin interés hasta 3 cuotas, 1,5% mensual hasta 6 cuotas y 2% mensual hasta 12 cuotas. El monto mínimo de cada cuota será de 10.000 pesos.
Los planes se formalizarán con el pago de la primera cuota y podrán realizarse en los bancos habilitados o mediante los medios electrónicos dispuestos por la Administración Provincial de Impuestos (API).
La norma aclara que, en caso de incumplimiento en los plazos establecidos, los beneficios se perderán automáticamente y la deuda podrá ser reclamada por vía judicial.
Con esta medida, el Municipio busca favorecer la regularización fiscal y brindar un mecanismo más flexible para los vecinos que adeudan patentes, facilitando el cumplimiento tributario sin recurrir a sanciones más severas.