16/11/2025 - Edición Nº625


Arroyo Seco

Vuelve un clásico de los 80

Musicau: el club revive su histórica discoteca con una noche para reencontrarse y celebrar

14/11/2025 13:06 | El próximo 29 de noviembre, el gimnasio cubierto del Club Atlético Unión será escenario de una nueva edición de Musicau, la legendaria discoteca que marcó una época en Arroyo Seco. La iniciativa, impulsada por la comisión directiva y la agrupación Somos Unión, busca rescatar el espíritu de aquellas noches de los 80 y reunir a distintas generaciones de socios en un mismo espacio de encuentro, música y recuerdos.


por Cora Verón


Musicau estaba ubicado en una de las esquinas más céntricas de Arroyo Seco, intersección que fue testigo de amistades y amores que comenzaron, y algunas  de ellas hasta terminaron formando nuevas familias; también fue testigo de riñas con ‘los de Pavón’ y ’los de Villa´, de madres que entraban en la oscuridad de la noche para cuidar a sus hijas entre cabezazos y tejido, y otro testigo silencioso, la puerta del costado donde, según los mitos urbanos, se sucedieron algunas fugas legendarias.

La nostalgia y la alegría se combinarán en el regreso de Musicau, una propuesta que promete revivir el espíritu de las viejas noches del club. El evento se realizará el viernes 29 de noviembre a partir de las 23 horas, en el gimnasio cubierto donde habitualmente se celebran los aniversarios y fiestas de temporada.

Carla Balbo, integrante de la comisión directiva desde hace un año, contó que la idea de reflotar Musicau surgió en el marco de una planificación conjunta con la agrupación Somos Unión. “Este año planificamos muchas cosas con la agrupación, hicimos el aniversario, la fiesta de verano, el inicio de temporada y hasta una matinée para chicos de 13 años. Queríamos que cada grupo etario del club tenga su espacio de disfrute, y Musicau era un clásico que merecía volver”, detalló a Más Noticias.

A diferencia de los años 80, cuando la discoteca funcionaba en la esquina de Lisandro de la Torre y San Martín, esta nueva edición tendrá lugar en el gimnasio cerrado del club. El objetivo, según Balbo, es recrear el ambiente de aquella época con detalles que despierten la memoria colectiva: “La idea es ambientar el salón como fue Musicau, con buenas barras, diferentes tragos y un clima que invite al reencuentro. Queremos que quienes hoy tienen entre 30 y 50 años puedan volver a vivir lo que fue esa experiencia, y que los más jóvenes también la conozcan”.

Para ello, la comisión directiva está trabajando en cada detalle: desde la ambientación y el sonido hasta vasos personalizados y la disposición de las barras. “Vamos reunión a reunión, definiendo todo en conjunto. Escuchamos las sugerencias, los comentarios de los socios y tratamos de que cada evento esté a la altura de lo que el club merece”, señaló Balbo, quien destacó además el rol fundamental de Somos Unión en la organización: “Es el pulmón y el corazón de todo lo que hacemos”.

Las entradas anticipadas tienen un valor de 15 mil pesos y pueden adquirirse de forma presencial en la portería del club, ubicado en Humberto Primo y Rivadavia, o en la tienda oficial ubicada sobre la misma calle, de 18 a 21 horas. También es posible comprarlas de manera virtual a través de las redes sociales del club, donde se publica el enlace directo al sistema de compra online.

“Queremos que vengan no solo los socios del club, sino también la gente de la zona que solía venir al boliche”, localidades como Acebal, Coronel Bogado, Fighiera, Villa Constitución o Empalme, “y puedan sumarse a esta noche especial, por eso habilitamos la compra virtual, para que todos tengan la oportunidad de estar presentes”, agregó Balbo.

Finalmente, la referente de la comisión invitó a la comunidad a ser parte de esta experiencia: “Esperamos a todos los que quieran venir a disfrutar y compartir una noche distinta, con buena música, recuerdos y alegría. Es una manera de celebrar lo que fuimos, lo que somos y lo que seguimos construyendo juntos”. Según Carla, esta promete ser más que una fiesta, “un reencuentro con la historia, los amigos y la identidad del club” que servirá para recordar anécdotas de tiempos que fueron determinantes en la vida, no solo de nuestra ciudad y los socios del club, sino de una gran masa de jóvenes que asistían cada sábado a bailar y disfrutar las siempre famosas noches arroyenses.

Musicau seguramente ofrecerá una cita imperdible para quienes alguna vez bailaron al ritmo que determinaba su disc-jockey, bajo sus luces y para las nuevas generaciones que están listas para descubrir por qué Musicau marcó a toda una ciudad.