21/11/2025 - Edición Nº630


Arroyo Seco

La Municipalidad lanza un segundo llamado a licitación para la compra de escoria

19/11/2025 19:08 | Tras quedar vacante el primer llamado para la provisión de 6.000 toneladas de escoria, el Concejo Municipal aprobó una nueva convocatoria pública. El gobierno local adelantó que, si no se presentan oferentes o las propuestas no resultan convenientes, se habilitará la compra directa para garantizar la continuidad de las obras.



La Municipalidad  realizará un segundo llamado a licitación pública para la provisión de 3.000 toneladas de escoria 10/30 y 3.000 toneladas de escoria 0/10, luego de que el primer proceso —convocado el pasado 8 de septiembre— fuera declarado desierto debido a que solo se presentó un oferente cuya propuesta no fue considerada adecuada a los intereses municipales. La medida quedó plasmada en la Ordenanza Nº 3500/25, aprobada por el Concejo Municipal el 11 de noviembre, donde se detalla que la Secretaría de Hacienda elaboró un nuevo pliego de bases y condiciones ajustado al contexto económico actual. El presupuesto oficial para esta segunda instancia asciende a 150 millones de pesos.

El texto de la ordenanza especifica distintas obligaciones y requisitos para los oferentes. El material deberá ser entregado en el lugar que establezca el municipio, con flete a cargo del adjudicatario, y acompañado por un certificado de procedencia que acredite el origen de la escoria. También se fija que la comunicación con la adjudicataria deberá incluir una orden de compra detallando precios y cantidades, y que la forma de pago se realizará a los 15 días de presentada la factura correspondiente. En cuanto a la actualización de precios, se permitirá solicitarla mediante una nota fundamentada, sujeta al índice de la construcción del INDEC. Cualquier incumplimiento se regirá por lo dispuesto en el pliego de condiciones.

La ordenanza establece además que el pliego de bases y condiciones tendrá un costo de 150.000 pesos y que todas las notificaciones vinculadas a este proceso deberán realizarse por correo electrónico, considerándose válida la constancia del envío como prueba suficiente de recepción. Asimismo, se designó a los concejales José Luis Murina, Sebastián Ghione y Miguel Stefano como integrantes de la Comisión de Adjudicación, quienes tendrán la responsabilidad de analizar las ofertas y determinar la propuesta más conveniente.

Uno de los aspectos centrales del nuevo llamado es que, en caso de que la licitación vuelva a quedar desierta o que las ofertas no resulten convenientes, la Municipalidad quedará facultada para avanzar con la compra directa. El objetivo es evitar retrasos en la adquisición de un insumo clave para la continuidad de diversas obras de mejoramiento urbano previstas para los próximos meses.