por Cora Verón
El Rotary Club de Arroyo Seco llevó adelante la entrega del premio Mejor Compañero 2025, una distinción que la institución realiza desde hace muchos años y que se ha convertido en un sello característico de su labor comunitaria. Tal como explicó su presidente, Cristian Rojas, el reconocimiento está destinado a los alumnos de los cursos superiores de las escuelas secundarias de Arroyo Seco, Fighiera y General Lagos, quienes son seleccionados por sus propios compañeros.
Según detalló Rojas, el premio apunta a resaltar valores esenciales dentro de la convivencia escolar como la solidaridad, la asistencia, la predisposición para ayudar y el compañerismo cotidiano. “Es un reconocimiento que entregamos a aquellos chicos que sus propios grupos consideran que siempre estuvieron presentes para los demás”, señaló. De acuerdo a lo expresado por el mismo presidente, aunque no es una práctica extendida en todas las localidades, “en la región representa una actividad histórica impulsada por Rotary, con fuerte arraigo especialmente en ciudades como Villa Constitución, pionera en este tipo de premiaciones”.
La distinción consiste en un diploma que los estudiantes suelen “valorar profundamente, tanto ellos como sus familias”. Para Rojas, ese gesto simbólico tiene un impacto significativo, “a lo mejor no es mucho, pero queda plasmado en un certificado todo ese esfuerzo que el chico hizo, y eso tiene un valor social y personal muy importante”.
Rojas también destacó que, pese a los cambios tecnológicos y culturales que atravesaron a distintas generaciones, hoy se observa un retorno a prácticas más comunitarias entre los adolescentes. “Las nuevas generaciones han superado la barrera tecnológica. Siguen usando la tecnología pero volvieron a juntarse, a estudiar en grupo, a compartir momentos. Lo vemos en las plazas los fines de semana y en las escuelas”, expresó. En ese sentido, aseguró que Rotary también se adapta a las nuevas formas de interacción y comunicación, manteniendo su compromiso con la promoción de los valores que fortalecen los vínculos sociales.
Si bien en años anteriores la institución logró articular convenios con clubes locales para otorgar beneficios adicionales, como acceso a piletas durante la temporada de verano, esas iniciativas se vieron complicadas tras la pandemia y aún no pudieron retomarse.
Ver un mejor futuro
De cara al futuro, el Rotary Arroyo Seco trabaja en nuevos proyectos. Entre ellos, Rojas adelantó la intención de implementar el programa “Ver bien para estudiar mejor”, destinado a proveer anteojos a niños de nivel inicial que los necesiten y cuyas familias no puedan afrontar el costo. La iniciativa, que podría desarrollarse de manera independiente o en conjunto con otra institución, se encuentra en etapa de planificación y esperan ponerla en marcha el próximo año.