23/11/2025 - Edición Nº632


Arroyo Seco

CONCEJO MUNICIPAL

El Concejo Municipal aprobó un aumento en la Tasa General de Inmuebles

21/11/2025 19:11 | La actualización impactará en servicios como alumbrado, barrido, riego, residuos y fondos especiales. El municipio argumenta que la suba es necesaria para sostener servicios esenciales.



El Concejo Municipal aprobó una actualización de la Tasa General de Inmuebles (TGI), introduciendo incrementos en los valores que los contribuyentes pagarán a partir del 1° de Diciembre de 2025. La medida se fundamenta en el encarecimiento de los costos de los servicios públicos y en la necesidad de garantizar su continuidad.

Según se desprende de la ordenanza sancionada, el Municipio sostiene que el contexto económico obliga a readecuar los valores para evitar el deterioro de la prestación y asegurar la sustentabilidad financiera de servicios como alumbrado, barrido, desagües, pavimento, recolección de residuos y agua potable.

Los principales incrementos

Con la modificación, cada una de las prestaciones que integran la TGI tendrá un valor actualizado por unidad tributaria. Entre los aumentos más relevantes se destacan:

  • Mantenimiento de alumbrado: $28,07 por metro de frente.

  • Abovedamiento y zanjeo: $25,63 por metro de frente.

  • Servicio de riego: $57,69 por metro de frente.

  • Conservación de pavimento: $38,47 por metro de frente.

  • Barrido: $83,31 por metro de frente.

  • Recolección de residuos domiciliarios: $749,98 por unidad funcional.

  • Disposición final de residuos: $570,05 por unidad funcional.

Además, los inmuebles ubicados en zonas sub-urbanas tributarán de acuerdo con una unidad diferenciada que combina alumbrado, zanjeo y fondos municipales.

Incremento en el servicio de agua potable

El servicio de agua también tendrá nuevos valores:

  • Para viviendas y pequeños comercios, la tarifa mensual será de $2.632,01.

  • Para actividades comerciales e industriales, el monto dependerá del rubro, con valores que comienzan en $13.672,35 y alcanzan hasta $22.757,12 para sectores de mayor consumo como embotelladoras, lavaderos, panaderías o confiterías.

Fondos especiales que también aumentan

La actualización incluye nuevos aportes obligatorios que se integran a la Tasa General de Inmuebles:

  • Fondo de Obras Públicas: $346,13 mensuales.

  • Fondo de Medio Ambiente: $301,29 mensuales.

  • Fondo de Reserva para agua y obras sanitarias: $391,05 mensuales.

  • Fondo Municipal del Deporte Amateur: $128,19 mensuales.

  • Fondo para Hospital y Bomberos: aporte fijo de $1.410,20, distribuido entre el Hospital N° 50 José de San Martín ($769,90) y Bomberos Voluntarios ($641).

También se fija un aporte mensual de $185,86 destinado al Fondo de Rodados, utilizado para el mantenimiento y compra de maquinaria municipal.

Por qué se aprobó el aumento

En los considerandos, el Concejo remarca que la actualización es necesaria para mantener la calidad de los servicios esenciales y financiar obras públicas, mantenimiento urbano y el funcionamiento del sistema sanitario y de emergencia. Señalan además que sin estos ajustes sería difícil sostener la prestación y planificar nuevas inversiones.