La fábrica de piezas de porcelana Verbano es uno de los orgullos de la región por el tipo de producto de calidad que fabrican. En Argentina hay sólo dos plantas de porcelana y Verbano es una. Se encuentra en Capitán Bermúdez y acaba de abrir un outlet dentro de la planta donde se pueden acceder a miles de piezas a un precio muy competitivo y con calidad intacta
Al outlet se puede acceder de lunes a viernes de 8 a 16:30 hs y allí se pueden encontrar numerosas piezas: hay colecciones antiguas, productos discontinuos, piezas que no tienen reposición o con distintos tonos.
La variedad de productos es impresionante y es interesante hacer el recorrido porque se pueden ver las modas y tendencias desde los años 50 en adelante, eso sí, en su gran mayoría son piezas que se volvieron a fabricar recientemente, pero con los diseños de cada década. Para quienes les gusta la decoración vintage hay algunas joyas y para quienes quieren piezas modernas también las hay. Porque la idea fue que el abanico de diseños del outlet fuera muy amplio.
Verbano nació en 1953 tras una inversión de capitales italianos donde luego también se sumaron algunos apellidos tradicionales de Rosario. Entró en crisis en los años 90 y pasó a manos de los portugueses del Grupo Faiart, que hoy continúan como socios. En el 2020 se sumó en la gerencia y como inversor el empresario Gerardo Glusman, dueño de la marca Interio. A partir de allí comenzó una nueva etapa donde ya hay un concreto plan de negocios para volver a brillar.
El sector gastronómico y el hotelero representa el 60% de las ventas de Verbano, trabajan con ellos, en su gran mayoría, a través de distribuidores que recorren todo el país. Un dato interesante que aporta Gerardo es que tienen presencia en los comedores industriales puesto que “ese es un buen segmento corporativo, hay fábricas que llegan a dar hasta 8000 raciones diarias en distintos turnos”. También están llegando con sus productos a las zonas mineras, lo hacen con piezas de segunda calidad, porque demandan un producto intermedio, confiable y con precios competitivos.
En el sector hotelero trabajan con marcas líderes como Marriot y Sheraton mientras que otro segmento que está creciendo es el de las cafeterías. En el caso de Verbano, representa el 10% de la facturación y les venden a los líderes del sector: La Fazenda, La Virginia, Ibis o Cabrales. Ahora, tanto para Verbano como para el comercio en general, se está en la temporada alta del año, que va de octubre a diciembre.
En la planta, donde trabajan unas 150 personas -entre la administración, operadores, técnicos, mecánicos, ingenieros industriales-, ya se van haciendo pruebas de nuevas líneas de producción. Si bien lo clásico de Verbano es el corazón de la industria, lo cierto es que ya están haciendo esmaltes reactivos que le dan un toque diferente a cada pieza. También tienen en carpeta desarrollar una línea a base de gres, un material que permite otros tonos que son tendencia hoy. “La estrategia es no subir el precio en los productos básicos y desarrollar de eso mucho volumen. Y, por otro lado, hacer líneas con valor agregado, con esmaltes reactivos o con gres”, adelanta.
Fuente: La Capital