
Un informe publicado por el diario El Litoral de SantaFe, indica que durante el último año se realizaron en la provincia 45 vasectomías gratuitas en los efectores públicos.
En todo el país, en los últimos años llegó a quintuplicarse el número de hombres que se vasectomizaron, como método de contracepión quirúrgica, y en Santa Fe esa cifra “se duplicó durante el último año, con 45 cirugías gratuitas realizadas en hospitales públicos”, dijo Facundo Peralta, director de Salud Sexual Integral de la Provincia.
El acceso a la vasectomía es un derecho que tienen los hombres desde 2006 en el país, a partir de la Ley 26.130 de Anticoncepción Quirúrgica, que garantiza el acceso a la ligadura tubaria y a la vasectomía como un derecho de todas las personas
Incluye en este derecho a las personas con discapacidad "para que puedan decidir libremente si quieren acceder a la práctica"., dijo Peralta. Y mencionó luego la Ley 27.655, que desde 2021 incluye en este derecho a las personas con discapacidad, “sin excepción”, recalcó.
La cirugía de vasectomía consiste en cortar los conductos deferentes, que son aquellos que desembocan en la uretra prostática junto con las vesículas seminales en los conductos eyaculatorios. Una vez realizada, los espermatozoides quedan retenidos en los testículos y la persona cumple con su deseo, que es quedar en un estado de infertilidad y evitar la procreación, sin afectar en absoluto la función sexual. “Es una cirugía sencilla, que no requiere anestesia general y no implica ninguna complejidad”, dijo Peralta. “Cualquier persona interesada puede acercarse a un efector de salud”.
Hasta hace pocos años revertir una vasectomía era impensado, pero hoy en día se logra con un porcentaje de éxito significativo, sobre todo en aquellos en los que la vasectomía no lleva más de 7 años de realizada.