26/01/2025 - Edición Nº331


Arroyo Seco

Renovación histórica y urbana

Paseo San Martiniano, transformar para unir pasado, presente y futuro

06/01/2025 13:02 | La Municipalidad de Arroyo Seco, después del paso de los Reyes Magos por la ciudad, comenzará la remodelación del Boulevard Mansueto Maiorano. El emblemático Paseo San Martiniano tendrá un diseño integral que prioriza a los peatones, y la obra incluye la puesta en valor de monumentos, nuevo mobiliario urbano y un paisaje que conecta tradición con innovación.


por Cora Verón


Esta primera etapa está a cargo de personal de planeamiento municipal y comenzará en la esquina, debajo del tradicional Árbol de Navidad, donde se construirán siete muros de hormigón que representarán a los granaderos que acompañaron a San Martín, combinando diseño estético con significado histórico.

La misma obra incluye la instalación de dos muros temáticos para conmemorar el encuentro entre San Martín y Belgrano en nuestra ciudad, que contará con un mural inspirado en una pintura histórica en la que se hace referencia al encuentro de ambos próceres. La obra será toda de hormigón, con una plataforma acompañada de canteros y bancos también conformados con los mismos planos de hormigón que van haciendo un juego entre grises, verdes y distintas alturas, y con una iluminación adecuada para resaltar cada sector de la composición o concepto de la obra, cuyo costo es de 54 millones de pesos.

Los trabajos comenzarán después del 8 de enero, con una primera etapa que sentará las bases para futuras ampliaciones, incluyendo una zona destinada a los artesanos y más vegetación.

De acuerdo a lo expresado por miembros a cargo del diseño, la primera fase es un proyecto muy simbólico, a diferencia de lo que será la intervención del resto del boulevard, hasta calle Hipólito Yrigoyen, en el que la intervención más fuerte será en pisos, mobiliario urbano e iluminación. Además, las obras darán protagonismo al espacio lineal, reduciendo la velocidad de los vehículos.

Durante esa segunda etapa, los trabajos estarán enfocados a modificar espacios para que sean más funcionales y accesibles, con iluminación y mobiliario urbano, vegetación y se prevé la instalación de sistemas de riego por aspersión y bebederos.

El proyecto, cuyo costo asciende a 414 millones de pesos, busca transformar el boulevard en un espacio más seguro, funcional y agradable para los peatones.

Esta renovación no solo embellecerá el Paseo San Martiniano, sino que también lo posicionará como un símbolo de la conexión entre pasado y presente, con un diseño que honra su historia mientras mira hacia el futuro.