
Este miércoles, la ciudad recuperó su ritmo habitual y con ello, se retomaron los trabajos públicos que llevan adelante la Municipalidad de Arroyo Seco y el Gobierno de Santa Fe en forma conjunta.
Por un lado la reconstrucción de la Ruta 21 avanza sin detenerse en dirección a las calles Juan B. Justo por el norte y a San Nicolás por el sur, mientras continúan las obras en las alcantarillas del Canal Savoca.
Además, con la reciente apertura del puente de Calle Pavón -que aún está en obra dentro del cauce del canal Savoca, la empresa contratista ya demolió el puente de la calle General Lopez, por lo que la arteria se encuentra cerrada entre Maiztegui (en Acevedo) y Alejandro Gómez.
El Intendente Daniel Tonelli, explicó a Más Noticias que el puente de la calle Pavón “ya está terminado en su estructura, duplicando la capacidad de caudal que puede drenar. Pero hay detalles de terminación que que se están realizadon y tienen que ver con la base".
Detalló que “hay que poner las piedras contra los laterales de tierra para que no se desmorone y después nosotros tenemos que poner unos conoflex para separar la senda de las bicicletas”.
"Ese puente era angosto. Gracias a Dios el gobierno provincial nos escuchó y se pudo ensanchar con una inversión que paga la provincia de Santa Fe. Y luego se va a reforzar, se van a redefinir los tableros de ingreso y salida del puente para soportar el tránsito pesado cuando Calle Maffei entre en obras”, explicó el Intendente.
Según indicó, el puente más difícil de trabajar será el de Calle Maffei, “porque afecta a una población muy importante de la ribera. Hoy en día tenés gente viviendo en situación estable en Acevedo, en Bote Club, en las Cortaderas. Muchos barrios se están desarrollando en la zona. Por esa razón, la obra está avanzando en el puente de calle General López y la provincia pidió avanzar también en Calle Brown en forma simultánea para que estén terminados cuando haya que cerrar la calle Maffei".
Cabe recordar que esta obra tiene una inversión por cada puente de entre los 180 y 200 millones de pesos y son cuatro. "En total la obra tiene una inversión cercana a los 800 millones de pesos, que llegó porque nuestro gobierno gestionó ante el Gobernador Pullaro para que no se convirtiera en otra ilusión del pueblo que nunca se iba a realizar”.
En obras
En la zona céntrica, el Paseo Sanmartiniano también se encuentra en plena ejecución y se espera que esté terminado para finales de mes, siempre que no continúen las lluvias. Mientras tanto, la empresa que ganó la licitación para realizar las obras en el resto del Boulevard Mansueto Maiorano, comenzará a trabajar en pocos días.
“Es realmente increíble la posibilidad de inversiones que ganó Arroyo Seco con el proyecto del Paseo Sanmartiniano. Ahora, el resto del Boulevard entrará en obras en pocas semanas. Vamos a tener veredas, vamos a tener iluminación nueva, vamos a tener nuevo equipamiento de parque, va a cambiar completamente y va a tener una configuración de ciudad realmente”.
Cámaras de seguridad y semáforos
Como si fuera poco, por estos días, una empresa contratada está instalando cámaras de seguridad en diferentes espacios de la ciudad
"En total son 32 y lleva tiempo instalarlas a todas. Se han colocado algunas en el sector de Arroyo Boulevard y de a poco se están completando los lugares elegidos. También hay un equipamiento en monitoreo que se ha comprado y se está instalando y ahora vamos a seguir por otros sectores”, indicó el Intendente.
Tonelli expresó que “es insólito pero no hay cámaras en las plazas y vamos a ponerlas porque ante el vandalismo podemos saber quiénes son los autores y tomar medidas. Pero sobre todo, las cámaras representan seguridad para la gente. Vamos a ir a las plazas principales y después a otros lugares estratégicos de la ciudad. Lo importante es que se compró todo, y esa obra también está en proceso, se está trabajando”.
El intendente también adelantó que en pocos días, comenzarán a colocarse los contadores de tiempo en los semáforos. "Ya están comprados y de a poco los iremos colocando en todos los semáforos de la ciudad, al menos en la gran mayoría. Es algo que está en las grandes ciudades, y también se instalarán aquí”.
Además, una vez que se habilite la obra de pavimentación de Islas Malvinas y Rivadavia a mitad de mes, el municipio tiene previsto avanzar con la semaforización frente al Club Talleres, una promesa que se materializará muy pronto.
Por otra parte, también está por iniciarse el adoquinado de calles en Barrio San Cayetano, con una inversión de 186 Millones, y el adoquinado de calles angostas en el Barrio Cooperativa por 30 millones de pesos.
“Si uno mira para todos lados, ve corralitos, carteles de obra, desvíos y comprendo que es una molestia para el vecino. Pero lo cierto es que la ciudad está en obras desde que comenzamos y no se detiene. Personalmente, no recuerdo en toda mi vida en esta ciudad, haber visto tanta obra pública junta y eso me da mucha satisfacción, porque lo estamos haciendo con mucha gestión, con el invalorable acompañamiento del Gobierno Provincial, y con la compresión y el esfuerzo de toda la ciudadanía".